UNIDAD Nº1 LOS SERES VIVOS

CONTENIDOS:
LA  CÉLULA
REINOS DE LA NATURALEZA
NUTRICIÓN
SISTEMAS
                               NOTAS PRIMER PERIODO
FICHAS CIENTIFICAS DE NAT GEO
TALLERES
CONSULTAS
EXPOSICIONES
EVALUACIÓN ESCRITA SOBRE LA CELULA
EVALUACIÓN ESCRITA LOS REINOS DE LA NATURALEZA
CONCEPTO
EVALUACION DE PERIODO
 

          ESTRUCTURA Y FUCIONES DE LA CÉLULA

Las células poseen unas estructuras básicas que llevan a cabo las fuciones que permiten a los seres vivos crecer, sobrevivir en su ambiente y reproducirse.
TALLER
1. Dibujar la célula animal, vegetal, señalar sus partes y explicar cada una.
2. En el canal NATGEO o en otro canal escuchar un programa, hacer un resumen para exponerlo a los estudiantes.
3.Explicar los distintos reinos de la naturaleza, dar un ejemplo y dibujarlos.
Reino mónera, reino protista, reino hongos, reino vegetal, reino animal.
 
                                    CELULA VEGETAL
 
           CELULA ANIMAL
 
 
NUTRICION EN EL ORGANISMO HUMANO
1. Dibuje el aparato digestivo y señale sus partes.
2. Consultar las enfermedades del aparato digestivo.
3. Nombra las enzimas que intervienen en la digestión, el órgano que la produce, el alimento que rompe y el producto obtenido.
 
 
 
 
 
 

        AMAZONIA

 LOS ECOSISTEMAS MARINOS  
 TALLER DE CONSULTA
 

 1. Los ecosistemas de agua dulce pueden ser lagos, rios, pantanos.

  2.Que son ecosistemas Lóticos, lénticos.

  3. los ecosistemas marinos son,océanos, mares, marismas.

  4.Definir: Planctón, necton, neuston,región nerítica, región oceánica, zona pelágica, zona batial, zona abisal.

5. Cómo se clasifica la región fótica y afótica, explicar cada una.

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Existen diferentes formas de contaminación.

Contaminación del agua,contaminación del suelo, del aire.

los residuos sólidos, constituyen aquellos materiales desechados tras su vidaútil, y que por lo general por sí solos carecen de valor económico.

www.inforeciclaje.com

 

  MAQUINAS SIMPLES

Una máquina simple es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud de desplazamiento distintos a la de la acción aplicada.1

En una máquina simple se cumple la ley de la conservación de la energía: (la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma). La fuerza aplicada, multiplicada por la distancia aplicada (trabajo aplicado), será igual a la fuerza resultante multiplicada por la distancia resultante (trabajo resultante). Una máquina simple, ni crea ni destruye trabajo mecánico, sólo transforma algunas de sus características.

Máquinas simples son: la palanca, las poleas, el plano inclinado, la cuña, etc.

Tipos de máquinas simples

·         Rueda

·         Mecanismo de biela - manivela

·         Cuña

·         Palanca

·         Plano inclinado

·         Polea

·         Tuerca husillo

Esta lista, sin embargo, no debe considerarse definitiva e inamovible. Algunos autores consideran a la cuña y al tornillo como aplicaciones del plano inclinado; otros incluyen a la rueda como una máquina simple; también se considera el eje con ruedas una máquina simple, aunque sean dos de estas juntas por ser el resultado.

·         La cuña transforma una fuerza vertical en dos horizontales antagonistas. El ángulo de la cuña determina la proporción entre las fuerzas aplicada y resultante, de un modo parecido al plano inclinado.

·         La palanca es una barra rígida con un punto de apoyo, a la que se aplica una fuerza y que, girando sobre el punto de apoyo, vence una resistencia. Se cumple la conservación de la energía y, por tanto, la fuerza aplicada por su espacio recorrido ha de ser igual a la fuerza de resistencia por su espacio recorrido.

En el plano inclinado se aplica una fuerza para vencer la resistencia vertical del peso del objeto a levantar. Dada la conservación de la energía, cuando el ángulo del plano inclinado es más pequeño se puede levantar más peso con una misma fuerza aplicada pero, a cambio, la distancia a recorrer será mayor.

·         La polea simple transforma el sentido de la fuerza; aplicando una fuerza descendente se consigue una fuerza ascendente. El valor de la fuerza aplicada y la resultante son iguales, pero de sentido opuesto. En un polipasto la proporción es distinta, pero se conserva igualmente la energía.

Tuerca husillo.

·         El mecanismo tuerca husillo trasforma un movimiento giratorio aplicado a un volante o manilla, en otro rectilíneo en el husillo, mediante un mecanismo de tornillo y tuerca. La fuerza aplicada por la longitud de la circunferencia del volante ha de ser igual a la fuerza resultante por el avance del husillo. Dado el gran desarrollo de la circunferencia y el normalmente pequeño avance del husillo, la relación entre las fuerzas es muy grande.

Todas las máquinas simples convierten una fuerza pequeña en una grande, o viceversa. Algunas convierten también la dirección de la fuerza. La relación entre la intensidad de la fuerza de entrada y la de salida es la ventaja mecánica. Por ejemplo, la ventaja mecánica de una palanca es igual a la relación entre la longitud de sus dos brazos. La ventaja mecánica de un plano inclinado, cuando la fuerza actúa en dirección paralela al plano, es la cosecante del ángulo de inclinación.

A menudo, una máquina consta de dos o más herramientas o artefactos simples, de modo que las máquinas simples se usan habitualmente en una cierta combinación, como componentes de máquinas más complejas. Por ejemplo, en el tornillo de Arquímedes, una bomba hidráulica, el tornillo es un plano inclinado helicoidal.

                                                                      TALLER

1.Elabore una cartelera relacionada con las máquinas simples.

2. Cuáles son los elementos básicos de una máquina.

3. Cómo se clasifican las máquinas. explique cada una.

4. Defina el concepto de palanca.

5. Enuncie la ley de una palanca.

6. Explique los tres géneros de palancas y dibuje un ejemplo de cada uno.

7.Qué es una polea fija, dibújela y de un ejemplo de polea fija.

8. Qué es una polea movil, dibújela y de un ejemplo.

9. Explique en que consiste un plano inclinado, dibuje y de un ejemplo.

10. Explique en que consiste la correa sin fin,los engranajes, el torno, la cuña, la rueda, dibuje y de ejemplos de cada uno. 

11. Realizar por equipos una máquina que funcione con poleas.

LA FOTOSINTESIS
En la fotosíntesis, las plantas,convierten la energía lumínica del sol en alimentos ricos en energía, utilizable por los seres vivos.
apara ello usan agua y gas carbónico del medio. Estos dos compuestos, al ponerse en contacto con la luz solar y en presencia de la clorofila, se reorganizan formando azúcares y liberando oxígeno como producto de desecho.
 
TALLER
NUTRICIÓN VEGETAL
1. Dibuja y explica el proceso de la fotosíntesis.
2. Teniendo en cuenta el agua y el gas carbónico para producir oxígeno y glucosa escriba la fórmula química de la fotosintesis

GERMINACION DE UNA SEMILLA

Por equipos colocar una mota de algodón, semillas de frijol y maiz, agregarles agua, presentar uninforme escrito del proceso de germinación, incluyendo los dibujos y consulta en internet. Traer la semilla germinada

Utilizar una lupa para observar los cambios en las semillas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Historia del proyecto

En esta parte puedes describir la historia del proyecto y explicar las razones para su creación. Es conveniente mencionar los hechos memorables del proyecto y reconocer el mérito de la gente que participó en él .

Nuestros usuarios

Aquí puedes describir al usuario típico e indicar porqué este proyecto es importante para ellos. El objetivo es motivar a tus visitantes a fin de que regresen a tu sitio web.